Nutrición
la nutrición es un proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para un buen funcionamiento y el desarrollo de las funciones vitales del cuerpo humano. aprovechando los nutrientes del los alimentos para obtener la energía necesaria para mantenernos bien todo el día. es la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, una mala puede traer problemas en el cuerpo como reducir la inmunidad y aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades y reduce una gran parte de la productividad de la persona.

la pirámide alimenticia es un gráfico diseñado para mostrar y enseñar que alimentos son adecuados y en que cantidad se deben consumir para una correcta dieta saludable y podamos mantenernos en un buen balance. existen variedades de pirámides dependiendo del país pero acá solo vamos a mostrar una que se acomoda a tanta que hay.
​
esto se entiende como que solo un 10% de los alimentos grasos se deben consumir por día y son unos de los que perjudican a nuestra dieta.
Los proteicos son unos de los mas importantes a la hora de comer en el día porque son aquellos que nos brindan la energía necesaria para empezar el día , los reguladores son indispensables como lo son a la hora después de desayunar o para acompañar el almuerzo y por ultimo los carbohidratos estos tienen un porcentaje mas alto de riesgo a la hora de compararlos con lo grasos hay que saberlos consumir con una muy pequeña porción de cada uno.
Nutrientes esenciales en la alimentación
Uno de los pilares importantes de una buena salud es una alimentación adecuada y equilibrada. componente que no pueden faltar en una dieta saludable y los tipos de grasas a evitar.
​
Hidratos de carbono o carbohidratos:
​
estos están representados por los azucares y harinas. son una fuente de energía que el cuerpo sabe aprovechar muy bien para un mejor funcionamiento del organismo humano.
el componente principal es la glucosa, que es un hidrato considerado la base de la energía química del metabolismo.
​
Proteínas:
​
las proteínas son fundamentales para el funcionamiento general del cuerpo humano. las funciones que cumplen son innumerables, y basta con mencionar las enzimas, que permiten que se produzcan las reacciones químicas en el organismo.
​
Lipidos:
​
los lipidos se tratan de las grasas; son de mucha importancia para la alimentación y para varias de las funciones básicas del organismo. sin embargo, alrededor de las grasas se yergue toda la problemática acarreada por el colesterol, ya que algunas de ellas favorecen su aumento.
​
Grasas Saturadas
​
existen diferentes grasas pero lo que tenemos que tener en cuenta es saber distinguir las buenas de las malas. algunas son muy beneficiosas para el cuerpo porque tienen ciertas funciones como bajar la presión, cuidan la salud arterial y son antiflamatorias entre muchas otras funciones.
las grasas insaturadas se consideran malas porque traer muchas dolencias en el cuerpo. los alimentos que vienen provenientes de animales poseen grasas saturadas y las fuentes vegetales grasas insaturadas.
pero existen alimentos animales que son de muy pocas cantidades de grasas saturadas, como el pescado y otros de origen vegetal que poseen grandes cantidades de grasas saturadas como lo es el aceite de coco.
Alimentos con grasas saturadas
-
Quesos duros
-
Crema
-
Carnes
-
Aves con piel
-
Mantequilla
-
Chocolate
-
Dulces
Alimentos con grasas insaturadas
​
-
Pescado de mar
-
Frutos secos
-
Aceitunas
-
Aguacate
-
Verduras de hoja verde
-
Semillas de lino y de soya
-
Aceites de soya y canola
​