top of page
Entradas recientes

¿QUE ES LA DIABETES? ¿CÓMO CONOCER NUESTRO SOBRE PESO? Y ¿QUE TIENEN LOS ALIMENTOS, QUE LOS HACEN NE


DIABETES

La diabetes es una alteración que produce unos niveles de glucosa en sangre o utilización de esta para obtener energía de manera inadecuada. El entrenamiento con ejercicios aeróbicos mejora el equilibrio entre la concentración de glucosa en la sangre y la hormona que la regula: la insulina. Además, facilita la utilización de la glucosa en el organismo. Es importante saber que el ejercicio físico regular disminuye la producción de insulina, por lo que se deberá tener en cuenta para regular la dosificación de la insulina externa suministra u otro tipo de fármacos.

El ejercicio físico mejora los niveles de glucosa en la sangre y facilita su utilización por parte de las células, además de ayudar a controlar el sobrepeso, que con frecuencia va unido a las personas que padecen diabetes tipo ll.


¿CÓMO CONOCER NUESTRO SOBRE PESO?

Para saber si una persona tiene sobrepeso, debemos conocer la relación entre nuestro peso y la talla. Para ello utilizaremos la siguiente formula:

Peso (Kilogramos) / Talla² (Metros)

De esta manera, conoceremos el índice que nos indicara cual es nuestra situación:

  • Normal: entre 19 y 22

  • Desnutrición: menor de 19

  • Obesidad: mayor de 22

La obesidad se considera también cuando hay un aumento de 20 por ciento por encima del peso ideal y más de 30 Kg por unidad de talla en metros al cuadrado.

LOS ALIMENTOS

¿Qué tienen los alimentos que los hacen tan necesarios en nuestras vidas?

Bueno para empezar ya sabemos que nos brindan proteínas, lípidos, hidratos de carbono, vitaminas, minerales, agua y fibra. Estos, al ser procesados por nuestro aparato digestivo, se convierten en componentes más pequeños, o moléculas, que son capaces de ser absorbidas al interior de nuestro organismo. Por lo tanto, son idóneas para ser utilizadas como combustible para obtener energía o como componentes de las estructuras celulares.


COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS | MOLÉCULAS ABSORBIBLES RESULTANTES DEL PROCESO DIGESTIVO

PROTEÍNAS | AMINOÁCIDOS

LÍPIDOS (GRASAS) | ÁCIDOS GRASOS, GLICEROL

HIDRATOS DE CARBONO | MONOSACÁRIDOS

Muchos de los componentes necesarios para los procesos vitales pueden ser elaborados en el interior de nuestro organismo a partir de los nutrientes absorbidos, pero hay otros muy necesarios que solo pueden obtenerse por la alimentación. Este tipo de componentes son los denominados “nutrientes esenciales”. La deficiencia de cada uno de ellos puede, independientemente, dar lugar a una enfermedad. Por ejemplo, el déficit de vitamina C puede dar lugar a escorbuto, o bien el déficit del calcio puede desembocar en osteoporosis.

En general una alimentación equilibrada, variada y en cantidad acorde con las exigencias energéticas de cada persona, debe ser suficiente para obtener los nutrientes esenciales y necesarios para que nuestro cuerpo esté en condiciones adecuadas.


Nutrientes Esenciales


AMINOACIDOS: histidina, isoleucina, lisina, leucina, metionina, fenilalanina, treonima, triptófano y valina.

ACIDOS GRASOS: ácido linoleico (omega 6) y alfa linolenico (omega 3).

VITAMINAS A, C, D, E, K y algunas del grupo B, acido fólico, B6, B2 Y B1, niacina y acido pantoténico.

MACROMINERALES: calcio, cloro, magnesio, sodio, potasio y fosforo.

OLIGOELEMENTOS: hierro, selenio, zinc, yodo, cobre, cromo y molibdeno.

FIBRA.

AGUA.






Síguenos
Buscar por tags
Archivo
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon

 Health well-being and workout. Creado con Wix.com

Únete a nuestra lista de correo:

bottom of page